A whisper from the woods

Alimentos de pensar sobre, septiembre de 2022

Dec 30, 2022

Hola!

Este mes, volvemos para un seguimiento de nuestro último artículo.

En agosto, presentamos un tema – importante y actual – el desperdicio de alimentos.

También analizamos una idea genial para ayudarlo a combatir el desperdicio de alimentos en su hogar.

Es decir, usar lo que podría considerarse plátanos “viejos” o “demasiado maduros” en el “helado de canela”.

Esta receta de helado saludable me inspiró, así que cambié el sabor a, por supuesto, ¡chocolate! Mi pequeño adelanto en el artículo de agosto fue bien recibido, así que aquí estamos.

Sígueme a través de este artículo. Si estás desesperado, ¡tienes permiso para saltar al postre!

¡Hay tanto que decir y aprender sobre el desperdicio de alimentos! Por lo tanto, estoy dedicando el artículo del blog de este mes a profundizar un poco más.

Reducir el desperdicio de alimentos es una prioridad si queremos avanzar hacia un sistema de producción de alimentos más sostenible. Podemos llegar a decir que reducir el desperdicio de alimentos es una de las herramientas más importantes que tenemos para luchar contra el cambio climático.

Según WRI, hasta el 40 % de todos los alimentos producidos se pierde o se desperdicia, mientras que 1 de cada 10 personas sigue desnutrida. Esto significa:

  • Perder ¼ del agua dulce del mundo para la agricultura.
  • Emite entre el 8 y el 10 % de los gases de efecto invernadero globales (y, por lo tanto, contribuye al cambio climático).
  • Usando un área de tierra del tamaño de China.
  • Causando $ 1 billón en pérdidas económicas.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas incluyen una meta (12.3) para reducir a la mitad la pérdida y el desperdicio de alimentos en todo el mundo para 2030. Hacerlo es importante para garantizar que los alimentos alimenten a las personas, no los vertederos, así como para cumplir con nuestros objetivos climáticos y ambientales.

Aunque es vital movilizar a todos, es importante comprender que gran parte del cambio que necesitamos es estructural y requiere la intervención del gobierno.

Un buen ejemplo son los estándares impuestos en (por ejemplo) la mayoría de los países europeos y los Estados Unidos de América. Las reglas estrictas con respecto a la forma y el tamaño de las verduras dan como resultado que se desperdicien cantidades increíbles de alimentos, ya sea porque no se venden a nivel minorista o porque nunca salen de la granja.

Otro ejemplo es la fecha de caducidad, que debe ser transparente para el consumidor. Comprender etiquetas como “Usar antes de” y “Mejor si se usa antes de” puede ser de gran ayuda para reducir el desperdicio de alimentos en el hogar.

Usar por

Esta fecha es la fecha recomendada para usar el producto desde una perspectiva de seguridad alimentaria. Esto generalmente se aplica a tipos de alimentos como carne, pescado y productos lácteos.

Mejor si es usado por/antes

Esta fecha es más una indicación de calidad que de seguridad. La fecha refleja cuánto tiempo cree el fabricante que su producto tendrá la mejor calidad. Se puede consumir con seguridad después de la fecha indicada.

La conclusión es usar tus sentidos. ¡Mira tu comida y huélela! Lo más probable es que pueda discernir si ha pasado una fecha de consumo.

Ahora, nuestro postre!

¡Helado de chocolate y plátano!

Una vez más, estamos usando plátanos demasiado maduros. Así aprovechamos todo su dulzor evitando el desperdicio innecesario de alimentos.

INGREDIENTES:

  • 2 plátanos demasiado maduros
  • ¾ taza (180 ml) + 2 cucharadas de leche vegetal
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • ¾ taza (100 g) de chocolate derretido
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

COMO:

  • Rebane sus plátanos demasiado maduros; congelarlos.
  • Derretir el chocolate al baño maría o en el microondas.
  • Agregue todos los ingredientes (menos las 2 cucharadas de leche vegetal) a una licuadora; mezclar hasta que esté suave.
  • Este paso extra es importante: poner la mezcla en una cubitera; congelarlo.
  • Una vez que tus cubos de chocolate estén congelados, regrésalos a la licuadora; agregue 2 cucharadas de leche vegetal; licúa hasta que alcance la consistencia deseada.

Este es el resultado. ¡Es tan bueno!

 

Es un placer estar con ustedes cada mes. Gracias por aprender a mi lado.

¡Hasta la proxima vez!

Descargue su tarjeta de receta imprimible aquí:
Alimento para el pensamiento: Helado de plátano y chocolate

Please share this. Thank you!

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Other blog posts

Ask me (almost) anything, September 2023

What is an equinox, does it hold any value, and how has that value changed through time?
As this year’s Autumn equinox approaches (23 September 2023), we ask Mark about its importance and meaning.

Amazing Trees: Nature’s Astonishing Wonders

Trees stand tall as both a testimony to the resilience of life and a reminder of the awe-inspiring wonders that surround us.

Food for Thought, September 2023

This article will not only give you a start-to-finish idea of something you can prepare for your working week, but also help you crack the concept of meal-prepping, so that you can adapt it to other recipes, to your time, and your food preferences.

On Effect of Climate Change on Soil and Water in Nigeria

Climate change is having a significant impact on soil and water, which are essential components of our planet’s ecosystems.

Ask me (almost) anything, August 2023

Our community member bought a fig tree from a local nursery in Germany, and wanted to understand how they can create the ideal circumstances for the tree to carry fruit and flourish.

Tree planting & climate change

We are happy to announce that our Nigerian regional coordinator, Imam Maiyaki, is now one of our monthly Whispers of the Woods bloggers!
In his first article, Imam writes about the relationship between trees and climate change.

Food for Thought, August 2023

Finding plant-based alternatives to a beef hamburger, for example, is not so hard. Today we’ll experiment with black beans, beetroot, mushrooms, and more.

This Is Not a Tree

This poem was written by one of UBREM’s team members, Jennifer Nafziger, and it is called, This Is Not a Tree.

Ask me (almost) anything, July 2023

Mark was asked to please tell us more about their journey to Vietnam and the wildlife and nature they experienced on their journey.

Miss Bonnie in a Nutshell, July 2023

People may garden for various reasons or purposes. I’ve enjoyed gardening for as long as I can remember, but only recently have I undergone a major shift in my gardening attitude, due to my new squirrel friend.

Subscribe To Our Newsletter

Join our newsletter. Stay tuned to all our news. There is more to come.

You have Successfully Subscribed!